Mostrando entradas con la etiqueta media maratón. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta media maratón. Mostrar todas las entradas

lunes, 19 de marzo de 2012


XXXIII Media Maratón de Murcia 2012. Crónica de mi primera media por asfalto.

Por fin llegó el día de “correr una media por asfalto”, tenía ganas de probarme y ver qué tal respondía mi organismo a correr 21 Km por asfalto;  mis anteriores carreras por montaña  como la Trail de Ricote,  la Trail de Alicante y la San Silvestre de Murcia eran sólo eso  experiencias  previas,  pero correr una media “seria y oficial” por asfalto era un asignatura pendiente y qué mejor que la XXXIII Media Maratón Ciudad de Murcia para estrenarme.

En los entrenamientos previos con Tomás fui tomándole el pulso a mi ritmo de carrera, muchos consejos de un “corredor experimientado”: “controla las pulsaciones a 155 vamos a 5 km de media, a 170 bajamos de 5 Km..”, “ empieza suave y ve a más conforme vayas notándote mejor”, “no te piques con otros corredores”, “la carrera te lleva y seguro que irás más rápido”, y el más sabio de todos: “disfruta a tope de tu primera experiencia en una media”… gracias Tomás por tus “sabios consejos”, como se nota los miles de km que llevas en “la mochila”.

La carrera comenzó con los típicos momentos previos, “pegando con imperdibles” el dorsal a la camiseta, ajustando el chip a mis recién estrenadas “Asic gel Kayano 17”, calentando en la recta de la línea de meta, estiramientos varios y saludos a los corredores conocidos; y 10 minutos antes de la salida posicionándome en el centro del gran grupo de runners ansiosos por competir,  justo al lado de la brigada de paracaidistas que nos animaron con sus canciones típicas militares.

Tras el disparo de salida comienzo a “quitarme los nervios del principiante” corriendo por territorio conocido, pasando por la puerta de la EAP, del Hospital Reina Sofía, del Palacio de Justicia donde estuvo toda la carrera animándome mi pequeña María José chocándome su mano cada vez que pasaba, bajando por la Gran Vía en dirección al “tontódromo” y La Fama; esos primeros 5 km fueron los más rápidos cuando me di cuenta ya estaba con el primer avituallamiento líquido y volviendo en dirección a la Gran Vía, no sin antes saludar y ser fotografiado por el gran Lost Tomás que situado estratégicamente en Alfonso X, no dejó de fotografiar y animar a todos los corredores, sus gritos de ánimo me dieron fuerzas para subir más el ritmo, miraba el reloj y no bajaba de 170 pulsaciones.

La primera pasada por línea de meta coincidía con la mitad del recorrido, llegué cansado y comencé a pensar en graduar el esfuerzo, en 10 KM había hecho 00:45:20 y me quedaba lo peor, las piernas comenzaron a “cargarse” y el calor apretaba a 25 º; entre el kilómetro 14 y el 19 entré en mi peor momento, no bajaba de 170 pulsaciones pero veía como me descolgaba y me adelantaban corredores sin fuerzas para recuperar el terreno perdido ni subir mi ritmo, imagino que será “mi particular muro” ya que me suele suceder también en los entrenos.

Una vez superado este mal momento, ya con el cartel de 19 Km a la vista, me animé, retomé mi mejor ritmo,  comencé a recuperar posiciones y adelantar corredores; el jardín de Floridablanca me indicaba que estaba a 2-3 km de meta y que debía exprimirme para bajar de 1:40, y así fue, no sé de dónde salieron esas fuerzas que me empujaron a la entrada en meta en 1:37:50, puesto 533.


Una buena carrera en un gran ambiente y con estupendas sensaciones, gran recuerdo de la que espero sea la primera de muchas "medias por asfalto".

Fotografías The Lost Runners (750 fotografías realizadas en la Avda. Alfonso X el Sabio)
Clasificación Media Maratón Murcia 2012.

Juanje. The Lost Runners.

jueves, 8 de diciembre de 2011

VII MEDIA MARATÓN VILLA DE TORRE PACHECO

Hoy ha sido un buen día, un gran día me atrevería a decir.

Lo mejor..., madrugar y recoger a Joaquín para ir a Torre Pacheco a pegarnos una "panza" a sufrir. (Lo que tenía que haber entrecomillado tenía que haber sido la palabra sufrir). Es difícil explicar a alguien que no corra, que la mezcla de sufrimiento y disfrute nos lleva a un concepto del que todavía no se inventado palabra que la describa. Luego, el que se hagan realidad las expectativas que te has creado, pues, miel sobre hojuelas.

Hemos llegado temprano. De nuevo el rito de recoger el dorsal con la bolsa del corredor, que en esta ocasión fue muy generosa (camiseta técnica, mallas para marcar estilo, calabacines, puerros y limonés..., casi ná). Como casi siempre, hemos visto a compañeros de otros clubs, Patricio de runsan, incombustible y dándonos lecciones de como correr como un campeón a tus cincuenta y algunos. Oskar de correbirras, que hoy ha colgado las zapatillas para realizar con su mujer el estupendo reportaje que siempre nos regala, y otros amigos.



Suena el disparo y echamos a correr. Siempre te pilla desprevenido la salida. Se me pierde Joaquín, pero me espera y comenzamos la carrera junto, a un ritmo muy vivo que empieza a preocuparme, ya que no se si me pasará como en Alicante y me llevará a los infiernos la temible "pájara". Rondamos los 4,30. Unos kms, un poco menos, otros algún segundo más. De vez en cuando miro el reloj para no pasarme y Joaquín me riñe: "No mires el reloj, pijo...", miro a Joaquín y me asombro que después de los casi dos meses que lleva con la talalgia, pueda llevar ese ritmo, aunque lleva ya un par de semanas entrenando todavía no ha recuperado la forma que siempre tiene, pero hoy vamos, algún km a 4, 24. Joaquín no lo sabe, pero hoy, tirando de mi y dándome ánimos, me hará hacer una marca estupenda.


Grupos de corredores de la provincia de Alicante, de Cartagena, por supuesto de Torre Pacheco..., menuda afición a correr, además se ven corredores muy curtidos en muchas batallas. Un grupo de Crevillente, con dos colegas y una colega que va tirando de ellos, sin parar de hablarles y de pedirle a los espectadores que animen llevan un ritmo parecido al nuestro, así que nos colocamos cerca de ellos (al final Teresa, que así se llama, quedará en el tercer lugar de la categoría Veteranas A). Cada km que pasa, vamos adelantando corredores que van a menos, nosotros mantenemos el ritmo y pasamos ya el meridiano de la prueba. Torre Pacheco es llana como sabéis. Las avenidas, largas y algunas de ida y vuelta se hacen eternas..., pero los kms van cayendo uno a uno. Mil cien corredores/as por las calles de este pueblo con una temperatura perfecta para correr. Bueno, no me enrollo más, el caso es que flipo de ver que aguanto el mismo ritmo y todavía en la larga recta de llegada tengo fuerzas para esprintar como un Roncero cualquiera..., abro los brazos porque se que he batido mi mejor marca y no puedo evitar sentirme un poco eufórico y feliz de ver que todavía soy capaz de mejorar y de disfrutar de una bonita mañana haciendo un de las cosas que mas me gustan.
Después de abrigarnos, la organización nos sorprende con bocatas de jamón, queso, morcillas de arroz, morcón y un montón de embutidos...., acompañada de una fría cervecica!!! ¿Qué os parece? Genial. La organización se merece una felicitación. La atención a todos fue genial. Música y celebración, como se merece una carrera así de animada. Enhorabuena a ese gran club de Torre Pacheco...

Al final, comienza a chispear y nos volvemos para Murcia con los calabacines..., así que hasta la próxima. Un abrazo Lost!!!
Estos han sido nuestros resultados:        
Joaquín:  VETERANO B   1:36:44  a  4,36 el Km. puesto 376

Tomás:  VETERANO C    1:34:46  a 4,30 el Km. puesto 220